Hoy, sábado, 20 de marzo de 2010, a las 18.32 hora oficial peninsular, se inicia la primavera en el Hemisferio norte, según lo acordado en el convenio astronómico que recoge el Observatorio Astronómico Nacional (OAN), del Ministerio de Fomento.
La duración del día y la noche prácticamente coinciden, y por eso, a esta circunstancia se la llama también 'equinoccio de primavera'. En este instante en el Hemisferio sur se iniciará el otoño.
Asimismo, esta es la época del año en que la longitud del día se alarga más rápidamente: el Sol sale por las mañanas casi dos minutos antes que el día anterior y por la tarde se pone un minuto más tarde. O sea, que el tiempo en que el Sol está por encima del horizonte aumenta casi tres minutos cada día.
La primera luna llena de la primavera se dará el 30 de marzo, siendo el domingo siguiente (4 de abril) el domingo de Pascua. En esta primavera se darán otras dos lunas llenas: 28 de abril y 28 de mayo. Al amanecer serán visibles Júpiter y Urano y como luceros vespertinos durante toda la primavera estarán Venus, Marte y Saturno.
En concreto, esta estación durará 92 días y 18 horas. El verano se iniciará el día 21 de junio de 2010.
El cambio de hora se produce, como es habitual, al iniciarse el último domingo de marzo: a las 02.00 de la madrugada hora peninsular del domingo 28 de marzo habrá que adelantar el reloj hasta las 03.00
#DÍAMUNDIALDELAUTISMO EN EL CEIP CALVO SOTELO
-
Con motivo de la celebración del Día Mundial del Autismo, que se celebra
anualmente cada 2 de abril, los alumnos del CEIP CALVO SOTELO visitarán el
AULA...
Hace 2 semanas
No hay comentarios:
Publicar un comentario